Un paciente con la enfermedad de Parkinson volvió a caminar gracias a una neuroprótesis, creada por científicos del Hospital Universitario de Lausana, en Suiza, que permite que quienes padecen esta afección en fase avanzada recuperen la marcha de forma normal, una habilidad que se pierde en nueve de cada diez casos.
“Caminar en una tienda sería realmente difícil, imposible antes, debido a la congelación de la marcha que a menudo se produce en esos entornos. Ahora ya no me pasa. Ya no tengo congelación”, dijo Marc Gauthier, que vive cerca de Burdeos, Francia, en una rueda de prensa donde se presentó la nueva tecnología. Al paciente se le implantó quirúrgicamente una neuroprótesis experimental de médula espinal para corregir los trastornos de la marcha debido a la enfermedad de Parkinson.
El estudio, publicado en la revista académica Nature Medicine, detalla cómo funciona la neuroprótesis al dirigirse a áreas específicas de la médula espinal con estimulación eléctrica que están asociadas con la marcha.
El equipo planea crear una tecnología adaptada a las necesidades específicas de los pacientes, según como la evolución de la enfermedad en cada uno de ellos. Para esto, se realizarán en los próximos meses otros ensayos clínicos con seis pacientes, que serán financiados con aportes de la Fundacion Michael Fox creada por el actor Michael Fox, una de las celebridades con Parkinson más reconocidas en el mundo por su papel en “Volver al Futuro” y que financia investigaciones para encontrar una cura a esta enfermedad degenerativa.